MI MUSICA

Buscar en el blog

Archivo

miércoles, 11 de marzo de 2020

REPÚBLICA DOMINICANA - SALCEDO LA CIUDAD DE LAS HERMANAS MIRABAL - SEGUNDA ENTREGA



El día convenido, puntualmente llegó Narciso para iniciar el viaje a Salcedo a través de una muy buena carretera y llegando cerca de medio día, el hotel tipo ph, Elearzar me entregó las llaves y le comenté si conocía algún taxista de confianza, al rato llegó un señor llamado David, nos presentó y lo invite a subir para explicarle mi propósito del viaje a esta ciudad. Y además debería trasladarme a Puerto Plata, estuve de acuerdo con la suma indicada. Me comentó que seguramente quedaría conforme pues conocía perfectamente y además vivía cerca de lo que fue el lugar donde vivieron las hermanas Mirabal. Luego seguimos hablando de otros temas, hasta decirme que él era médico odontólogo, Doctor David Núñez. Ya me había impresionado por su nivel intelectual y gran amabilidad que no era la de una persona común. Durante nuestra conversación, me dijo que allí hay pocas posibilidades por la falta de hospitales, aproveche para decirle que tenían el Faro de Colon, con el que se podrían haber construido muchos hospitales y escuelas. Su caso no es el único, médicos, abogados, ingenieros sufren el mismo mal, pero no es patrimonio solamente de este país le conteste- y quedamos que al día siguiente pasaría a recogerme- le pedí a David, pasar por una florería para comprar un ramo de flores. Íbamos en camino y me dice David. ¡¡Señor Eduardo!! Me permite que le presente a mi esposa, encantado David, será un placer, llegamos a su casa, su esposa muy gentilmente me dice, que es un placer que mi visita a su país. Y agrega, mi esposo ha hablado mucho de usted, solo reí. Y continuamos viaje, la primer parada fue la casa donde transcurrió la niñez y adolescencia de las hermanas, allí su padre, un terrateniente poderoso económicamente tenia los secaderos de café y cacao. Luego nos dirigimos a otro, lugar, donde la familia había construido la vivienda principal y que hoy funciona como un museo que mantiene el estado, pero sigue perteneciendo a los herederos. Un lugar lleno de árboles y flores, muy bien mantenido donde se respira un aire de solemnidad, nos dirigimos guiado por David, donde se encuentran tres pilares de cemento, donde descansan los rostros de cada una de las hermanas, un poco más retirado el del Doctor Tavares Baes esposo de Minerva y al costado las tumbas donde descansan los restos de las 3 hermanas y del esposo de Minerva. Deposite sobre ellas el ramo de flores con una gran emoción y tristeza. Luego me dirigí al museo donde me recibió el día y encargado, me agradeció mi visita, sobre todo viniendo de tan lejos, le conteste que para homenajear a los que han luchado en contra de las tiranías no hay distancias, y me volvió agradecer- pasamos al interior y me comentó que está prohibido fotografiar y filmar, cosa que acepte. Y me fue explicando con muchos detalles la vida y lucha de estas heroínas como se las conoce allí. Minerva y su esposo habían fundado el movimiento 14 de julio para enfrentar la tiranía. Pero además reina otra particularidad Minerva, que era muy bonita, y todas las mujeres con esas características debían pasar por los aposentos de Trujillo, cosa que no se dio con ella y además algo que enfureció aún más al dictador que en ocasión de una fiesta de la sociedad fue invitada a bailar y lo rechazó; con esta visita había completado el 50% de la historia. Recorrimos la ciudad, de no más de 20 mil hab. Una ciudad que se respira en nombre de las hermanas Mirabal, que se las conoce como las mariposas heroínas. Los paredones de baldíos, están pintados con grandes y hermosas mariposas, es un pueblo muy agradecido con quienes sin necesitarlo por su holgada posición económica dieron sus vidas por la libertad de su pueblo. Mientras regresamos el Dr. David me comenta que a 40 km, se encuentra la segunda, ciudad en importancia , San Cristóbal de los 29 caballeros y podemos ir al lugar donde fueron asesinadas las hermanas Mirabal, acepte la idea y al otro día salimos, efectivamente una hermosa ciudad colonial como todas, me comentaba el Doctor que después de la 2da. Guerra mundial, hubo una gran inmigración alemana y entre las cosas que trajeron, fue la sirena con que los nazis avisaban de ataques aéreos y hoy los bomberos la hacen sonar a las  7 de la mañana para ir a trabajar, a las 12 para almorzar, 13:30 fin del almuerzo y a las 18 hs. Como fin de la jornada laboral. Me encanto la ciudad y luego un rico almuerzo en un paquete restaurant. Continuamos al lugar donde fueron asesinadas las hermanas después de ser secuestradas al salir de la prisión de puerto plata donde estaban detenidos sus esposos y trasladadas aprox. Unos 20 km- a un lugar semi selvático don a fuerza de pala y puñaladas fueron muertas y luego introducidas en el jeep, junto al chofer y arrojadas a vacío en un barranco. Por ese sendero angosto transitamos unos 5 km. Hasta llegar al memorial donde se levantan 3 pilares de cemento donde descansan los rostros de cada una de las hermanas y sobre el muro la foto del chofer de la cruz. Cuanta ferocidad y cuánto sufrimiento debieron haber soportado antes de morir esas valientes mujeres. Regresamos a Salcedo, personalmente con una gran angustia, no podía creer todo lo que estaba viendo y viviendo. Como el Dr. David había sido tan generoso y no quería que perdiera nada de esta historia, aun a costa de su automóvil. Le pregunte si acepta mi invitación de cenar junto a su esposa y los niños, que fuera en un restaurant bueno, le aclare. Y lo acepto de muy buen gusto, el sábado paso por el hotel a recogerme, pasamos una noche muy agradable comiendo mariscos. Terminando la cena, Johanna la esposa del Dr. David, me dice, Señor Eduardo, con mi esposo lo queremos invitar mañana a la casa de mi mamá para almorzar, porque quiere conocerlo. Acepté y agradecí la generosa invitación. (a esta altura me sentía la mujer barbuda del circo, todos querían conocerme)- el domingo pasaron a recogerme. Me recibieron en esa casa como si me conocieran de toda la vida, Silvia, la mamá de Johanna había preparado 8 platos diferentes de comida típica dominicana, a cuál más rico, y para que no quedaran dudas de mi agrado repetí varias veces. Nunca en mi vida, desde hace más de 60 años había conocido gente tan generosa y amable como la de esta sociedad. Luego pasamos al porche de la casa, como Salcedo está al norte y más alto hace menos calor y corre una brisa fresca, mientras fumábamos con el Dr. David unos puros Silvia nos acercaba café. Silvia y Ramón su esposo me pedían que volviera, pero no al hotel, sino a su casa, y por el tiempo que quisiera, que ya tengo el lugar dispuesto, nunca en mi vida había experimentado una cosa semejante. ¡¡Son una familia de hacendados valores morales y espirituales que asombra encontrar en pleno siglo XX!!, pero los encontré en República Dominicana.

Al otro día, salimos para puerto plata, el lugar donde fueron secuestradas las hermanas Mirabal. Al costado de esa ruta importante se encuentra el memorial también sobre 3 pilares de cemento. En medio de un pequeño lago y un gran paredón con inscripciones recordatorias, mástiles con la bandera dominicana y otra con la bandera del movimiento 26 de julio que crearán Minerva y Manolo su esposo. Con este último pasaje termina la historia de las hermanas Mirabal, que las naciones unidas en su homenaje declaró el día 25 de noviembre día de la no violencia de la mujer. El Dr. David, me dejó en un hotel de la playa y regreso a Salcedo hasta el día que debía recogerme y llevar a Santo Domingo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario